SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Un sistema de numeración es la combinación de un conjunto de
símbolos o reglas para representar, o nombrar numeroso cantidades.
Los sistemas de numeración se clasifican en posicionales y
no posicionales.
Entre los sistemas de numeración de uso común en el diseño
de sistemas digitales se encuentran los siguientes:
Sistema decimal: se compone de diez símbolos o dígitos (0,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) a los que se les otorga un valor dependiendo la
posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas.
Sistema binario: utiliza solo dos dígitos el cero y el uno
donde estos tienes distinto valor dependiendo la posición que ocupen y usa la
potencia de dos.
Sistema octal: utiliza ocho dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7)
el valor de cada uno viene dado por la potencia de ocho.
Sistema hexadecimal: se compone de dieciséis símbolos (0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F) se utilizan los caracteres A, B, C,
D, E, F, para sustituir las cifras decimales 10, 11, 12, 13, 14, 15. Se utiliza
la potencia de dieciséis para obtener el valor de cada uno según la posición
que ocupan.
0 comentarios :
Publicar un comentario